Atudem Facebook Atudem Twitter Atudem Instagram Atudem Youtube

Gala 60 aniversario de Cetursa

28 de Noviembre, 2024


Cetursa Sierra Nevada celebró ayer sus 60 años de existencia con el estreno de un documental que recorre buena parte de su historia de la empresa que gestiona la estación invernal granadina, en un acto en el que se rindió homenaje a los trabajadores que desde 1964 han situado a Sierra Nevada como un referente de los deportes de invierno en Europa.

El documental, titulado “Cetursa Sierra Nevada 1964_2024; Una historia por esquiar”, recorre los grandes momentos de la historia de la estación desde la constitución de la sociedad por empresarios locales, la crisis financiera de la primera mitad de los años 80, su compra por parte de la Junta de Andalucía, la transformación del dominio esquiable en los años 90, los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino de 1996 o los de Snowboard y Freestyle Ski de 2017.

Historiadores, trabajadores, deportistas y personalidades históricas de Sierra Nevada glosan las claves del recorrido de Cetursa Sierra Nevada a lo largo de la historia, en un audiovisual de más de 30 minutos en el que han colaborado de los fondos documentales de RTVE (NODO), Canal Sur TV, Televisión Española, Eurosport o Infront Televisión.

Carolina Ruiz, Lucas Eguibar o Alberto Tomba son algunos de los deportistas entrevistados para el documental; en el caso de la estrella italiana resulta relevante su aclaración sobre la polémica que originó su llegada al Mundial del 96 con unas declaraciones sobre la relación de Sierra Nevada y África.

En la gala, Cetursa Sierra Nevada mostró el estado de ejecución y próximas acciones del Plan Estratégico 20/30. Seis nuevos remontes, la renovación y modernización casi completa del sistema de nieve producida, once nuevas máquinas pisa-pistas (8 de ellas híbridas) o la digitalización de los sistemas de atención al cliente son algunas de inversiones ejecutados por el plan.