- Quim Salarich 8º en la Copa de Europa de Baqueira Beret
- El deportista catalán de RFEDI ha destacado en esta primera Copa de Europa (EC) de Baqueira Beret en el Stadium Fernández Ochoa en unas condiciones de nieve impecables gracias al trabajo de la Estación durante este último mes. Juan del Campo terminó el 22º y Aingeru Garay el 29º.
Quim Salarich (FCEH-LMCE) ha vuelto a demostrar el porqué es uno de los mejores especialistas de SL del mundo. En esta Copa de Europa disputada en el Stadium Fernández Ochoa de Baqueira Beret, el corredor catalán de RFEDI ha logrado una magnífica 8ª posición tras protagonizar una gran remontada y consiguiendo el mejor segundo tiempo de esa bajada.
En la primera manga, Salarich salía con un claro objetivo: colarse en la segunda manga para atacar desde atrás y subir el máximo de posiciones posible. Así fue como, el corredor de Rossignol registró en línea de meta un crono de 59.86 a +2.29 del que ha sido líder en esta primera ronda, el noruego Peder Lunder, que fue la gran sorpresa del inicio de la mañana.
En la segunda manga, la situación era completamente diferente. La pista estaba limpia y era una oportunidad única de mejorar puestos en esta primera Copa de Europa de Baqueira. En la primera parte de la bajada intentó buscar su línea y una vez adaptado a las condiciones, que eran excelentes, empujó con todo para marcar el primer tiempo provisional en meta. Los corredores iban pasando y no sacaban a Salarich de la primera posición, que llegó a remontar un total de 16 plazas terminando en una espectacular 8ª posición teniendo en cuenta el dorsal con el que salía. El ganador de la carrera fue el austríaco Simon Rueland con un tiempo total de 1:55.70 por delante del italiano Matteo Canins a +0.32 y el noruego Oscar Andreas Sandvik a +0.57.
Xavi Ubeira, director de carrera de esta EC ensalzaba que “la prueba ha sido realmente espectacular. Hay mucho trabajo detrás, ha habido unos pequeños problemas técnicos pero que son normales y muy contento por todo el recibimiento de la gente. No sólo de los voluntarios que han llevado a cabo un gran trabajo sino de todas las personas que se han acercado para echarnos una mano y que este evento haya salido adelante de la mejor manera. Las condiciones de carrera eran excelentes, la pista ha aguantado fantásticamente ya que han entrado entre los primeros, dorsales bastante altos, y ofrece oportunidades únicas entre el resto de corredores. De cara a mañana, las previsiones siguen siendo muy buenas, sobre todo por la mañana, donde esperamos poder volver a disfrutar del mejor esquí a nivel europeo en Baqueira”.
Por su parte, May Peus España, presidente de la Real Federación España de Deportes de Invierno afirmaba que “es importante que una estación como Baqueira reconozca que el trabajo que hace la federación para albergar en su casa eventos como esta EC. Hay deportistas que se han creado deportivamente en esta pista y se han juntado muchos hechos que hace que haya sido magnífico poder organizarla aquí. Enhorabuena a Baqueira y al resto de voluntarios porque la pista estaba en unas grandes condiciones. Somos un país emergente en disciplinas de invierno y creo que la FIS quiere países como España para poder colaborar con el desarrollo competitivo de este ente.”
La carrera del 7 de febrero, también por Televisión y por Streaming
La previsión de inicio de la primera manga de esta segunda prueba de EC es a las 9:30 horas y la segunda manga a las 12:30 horas. El evento se podrá seguir en directo a través de Teledeporte/RTVE Play con los comentarios de Paco Grande, Esport 3/3Cat con Miquel Ribas o por streaming en el Youtube de Baqueira Beret con los comentarios de Juli Sala, responsable de desarrollo deportivo de RFEDI y Robert Puente, y el de la FISTV en idioma internacional con Lewie Lett.